Definición de Yoga
Yoga significa unión en sánscrito (del yug -
unir).
Unión entre cuerpo, mente y espíritu.
Beneficios
§La
unión del individuo con el cosmos, la experiencia de integración del individuo
con todo el universo circundante, en la que prevalece el sentimiento de ser uno mismo y única cosa con el Todo.
§La
unión con uno mismo, la integración armónica de todos los estratos del ser
humano.
El objetivo lo marca el propio
practicante.
⦁ Mejora la flexibilidad, agilidad de los movimientos del cuerpo.
⦁ Ofrece un acondicionamiento físico y mental desarrollando un cuerpo armónico.
⦁ Mejora la fuerza y elasticidad muscular y movilidad articular.
⦁ Alivia problemas relacionados con el estrés, disminuyendo tensión y fatiga.
⦁ Mejora la capacidad vascular.
⦁ Sus ejercicios mejoran la postura, eliminando malos hábitos y llevando a la correcta alineación corporal.
⦁ Fortalece la musculatura abdominal.
3.-Mantén contraídos los abdominales, mueve la pelvis hacia arriba, vuelve a la posición inicial (2) usando los abdominales y los glúteos para controlar el movimiento.
Posturas
Bhujangasana
(Posición
de la Cobra): Aumenta la flexibilidad y el tono de los músculos de la columna,
masajea, trabaja y tonifica los músculos de la espalda. Ayuda a aliviar y
prevenir el dolor de espalda baja. Rejuvenece los nervios de la columna
enriqueciéndolos con una rica dotación de sangre.
Salabhasana
(Posición de la Langosta): Reafirma los
glúteos y las caderas, endurece la pared abodominal, fortalece los músculos de los hombros,
brazos y espalda.
Dhanurasana
(Posición del Arco): Aumenta la fuerza y
el equilibrio. Reduce la grasa abdominal y fortalece los músculos abdominales.
Abre el diafragma y expande la región del pecho, mejora las condiciones
respiratorias. Desarrolla equlibio y
armonía interior.
Pilates
Pilates es un sistema innovador y seguro de ejercicios mente-cuerpo. Es una derivación de los principios de Joseph Pilates y puede transformar radicalmente la forma en que su cuerpo se ve, siente y funciona. Enseña el conocimiento del cuerpo, la buena postura y fácil, grácil movimiento.
Beneficios
⦁ Ofrece un acondicionamiento físico y mental desarrollando un cuerpo armónico.
⦁ Mejora la fuerza y elasticidad muscular y movilidad articular.
⦁ Alivia problemas relacionados con el estrés, disminuyendo tensión y fatiga.
⦁ Mejora la capacidad vascular.
⦁ Sus ejercicios mejoran la postura, eliminando malos hábitos y llevando a la correcta alineación corporal.
⦁ Fortalece la musculatura abdominal.
Ejercicios de Pilates para el calentamiento:
1.- Piernas flexionadas
Inhala profundamente, expandiendo la caja torácica, llenado los laterales y la parte trasera de los pulmones y Exhala lentamente.
Nota que la espalda esta totalmente pegada al suelo.
3.-Mantén contraídos los abdominales, mueve la pelvis hacia arriba, vuelve a la posición inicial (2) usando los abdominales y los glúteos para controlar el movimiento.
Posturas de Pilates
Cada ejercicio se basa en los 6 principios básicos de Pilates.
⦁ Centrado
⦁ Concentración
⦁ Control
⦁ Precisión
⦁ Aliento
⦁ Flujo
Cada ejercicio se basa en los 6 principios básicos de Pilates.
⦁ Centrado
⦁ Concentración
⦁ Control
⦁ Precisión
⦁ Aliento
⦁ Flujo
Fitness
La palabra fitness proviene del idioma inglés y significa “bienestar” (fit= sano, saludable).
El fitness a menudo se divide en los tipos siguientes:
⦁ Resistencia cardiovascular
⦁ Fuerza muscular y resistencia
⦁ Constitución física
⦁ Agilidad
⦁ Equilibrio
⦁ Velocidad
FUERZA
∆ Fuerza es la capacidad de vencer una resistencia exterior mediante un esfuerzo muscular. También lo podemos definir como la capacidad de ejercer tensión contra una resistencia. Esta capacidad hace referencia al músculo y por tanto dependerá fundamentalmente de las características del mismo.
Resistencia
AÉROBICA
En esfuerzos de más de 3 minutos con una frecuencia cardíaca entre 120 y 160 pulsaciones por minuto. Consiste en la capacidad que permite mantenerse en un esfuerzo prolongado a una intensidad media o baja, se realizan manteniendo un equilibrio entre el aporte de oxígeno y su consumo.
ANAÉROBICA
Tipo de resistencia donde la intensidad es tan potente, que no podemos tomar todo el oxígeno que necesitamos, por lo que estamos ante una deuda de oxígeno. Se consideran anaeróbicos aquellos ejercicios de tal intensidad que no puedan efectuarse durante más de 3.0 minutos (aprox.)
Flexibilidad
∆Flexibilidad -es la capacidad del músculo para llegar a estirarse sin dañarse, esto depende de la elasticidad muscular, movilidad muscular.
Velocidad
Distancia recorrida durante la unidad de tiempo. La velocidad humana que es el resultado de un conjunto coordinado de contracciones musculares, de desplazamiento de palancas óseas, de percepción de señales, de tratamiento de la información
Nuestra EXPERIENCIA EN EL CALENTAMIENTO DE DANZA REGIONAL
El calentamiento en danza regional las primeras semanas fue muy completo ya que tenía más de un ejercicio de cada uno: de fuerza, resistencia, flexibilidad, velocidad, como por ejemplo estiramientos de pierna con un compañero, sentadillas, abdominales, estiramiento de extremidades, saltar, con 32 series de cada una. Al principio fue pesado, pero, después al ver sus beneficios, comprendimos que esto nos facilitaba mucho más al bailar.
El calentamiento es muy importante para evitar lesiones y ayudarnos a bailar cómodamente y a tener una mejor condición física y por tanto una vida más sana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario