Wikipedia

Resultados de la búsqueda

martes, 1 de abril de 2014

PASOS BASICOS

Petenera:
Es el paso básico con que nos desplazamos en nuestra danza.
Consiste en recargar con una pisada al frente el pie derecho, luego el pie izquierdo detrás da dos pisadas, el pie derecho regresa a su posición inicial con una pisada y finalmente el pie izquierdo termina con una pisada más en el mismo lugar.





Palancas:
Las palancas las hacemos en un tiempo.
Comienza con el pie derecho que se levanta rodeando con un semicírculo la pierna izquierda, y al llegar a la parte trasera de ésta el pie derecho da un leve empuje y toma su posición,  al mismo tiempo el pie izquierdo se desplaza rápidamente hacia delante y termina en talón. 
El mismo proceso se repite pero cambiando las posiciones del pie derecho con el izquierdo una y otra vez como se requiera, alternando en cada tiempo.







Paseo:
Este es el paso que hacemos cuando llega el momento de la vocalización de la canción lo que hacemos es que damos unas tres vueltas hacia la derecha haciendo un leve zapateado mientras avanzamos en un círculo en 6 tiempos y al momento de ello giramos dos veces en la segunda vuelta lo hacemos en reversa en la misma trayectoria que la primera de nuevo seis tiempos y dar un giro ya que volvimos al mismo punto damos la última vuelta hacia la izquierda finalizando a los 6 tiempos con un giro.









Volado
Consiste en lanzar un pie al frente mientras el otro se pone atrás dela posición en la que estaba el otro pie antes de moverse ya que al hacer esto se golpea el talón con es pie que va hacia atrás para que se mueva el de enfrente.



Patada 
Das tres pasos haciendo que tus pies al avanzar “golpeen” tu parte trasera y al llegar a los tres pasos se detiene la persona y empieza a girar dos veces sobre su eje haciendo un movimiento parecido al “punta-talon” pero con ambos pies. 


Redobles
 Paso que se realiza con ambos pies, iniciando con pie derecho, apoyándolo 2 veces siguiendo el pie izquierdo de la misma forma, y su desplazamiento depende del trazo elaborado en el son.


Descanso


 Este descanso se hace apoyando el talón únicamente, haciendo, que se levante la punta del zapato, además el bailarín debe girar sobre su propio eje alternando cada pie.

No hay comentarios:

Publicar un comentario